miércoles, 25 de septiembre de 2013

Fragmento nº1 - Consejo sobre el amor

Imagen de la película "Big Fish" de Tim Burton
Citaré una de las frases que más me gusta de esta película para comenzar lo que en esta entrada va a ser un consejo sobre uno de los problemas / milagros que atormenta y al mismo tiempo hace vivir a los seres humanos: El AMOR.  La cita dice así: 
¡Narcisos!
-Son tus flores favoritas.
-¿Cómo has podido encontrar tantas?
-He llamado a todas las floristerías de cinco estados, les dije que era la única manera de que mi esposa se casara conmigo.
-¡Ni siquiera me conoces!
-Tengo el resto de mi vida para conocerte.

Aunque bonita, desgraciadamente esta historia no podría ser real. Antes pensaríamos que es un psicópata obsesionado que un hombre que de verdad nos ama. Y para amar, hay que conocer primero. 
Creo que todos habréis oído hablar sobre el amor, todos sabréis su definición, algunos estaréis esperando a que llegue, muchos diréis haberlo sentido, incluso habréis sufrido por él, pero lo cierto es... que conozco a mucha gente que dice haberse enamorado y realmente nunca lo ha hecho. 

Es normal que al conocer a esa persona que tú crees especial expreses emociones, pierdas (o ganes) apetito, estés más feliz de lo normal (sobretodo si es correspondido), pero chicos, eso no es amor. Si lo fuera, ¿por qué no todas las parejas duran eternamente? Todos sentimos eso alguna vez y luego no dura.


El amor es harto complicado, para mí, pasa por varias fases: 1-fase de príncipe azul, en la que todo es perfecto, 2-fase en la que los enamorados se conocen: gestos, carácter, compatibilidad "realista" después del encandilamiento de la perfección... y 3-fase en la que ya ha pasado un tiempo y empiezas a ver las cosas que no te gustan y comienzan las discusiones. 
Amigos, no os equivoquéis, es en esta tercera fatídica fase en la que os enamoráis de verdad. Esas discusiones alteran la rutina del "cuento de hadas", esos defectos que te hacen ver que el ser al que amas es humano, e incluso te hacen descubrir que tú también lo eres. Aceptarlos y que te gusten... eso es amor. Y sin esos defectos, esas disputas, no sería lo mismo. Sería aburrido y desastroso... ya que los príncipes encantadores envejecen y su encanto se vuelve lineal.  


Conozco también a gente que dice "amar" muchísimo a una persona, pero no la hacen feliz ya que "estar con ella" puede hacerles sufrir, pueden volver a llorar, la magia se puede acabar, y ¿qué hacen?, pues claro: esconderse, incluso a la inversa: piensan que pueden hacer daño a la otra persona y se creen que la protegen. Así le hacéis más daño, ella sabe arriesgarse si de verdad merece la pena, no decidáis por esa otra persona. 
¿Cortar por lo sano? ¿antes de que haga más daño? Os voy a poner un ejemplo un poco más bestia (soy así), si un día tenéis un hijo, y por consecuencias fatídicas de la vida, desaparece de vuestra vida... ¿acaso no vais a tener otro hijo por miedo a que pase lo mismo? Y en caso de que tengáis ya otro, ¿vais a tratarlo de otra manera a partir de ahora? ¿Vais a decirle que se vaya porque no queréis sufrir más? En el amor es igual. Probablemente la mayoría de personas no sepan lo que es amar, pero al haberse sentido menospreciadas por malas experiencias, ya no quieren intentarlo. Al igual que las que sí han amado, las cuales piensan que nada va a volver a ser igual sin este ser amado. MUY MAL.


Mi consejo es: no confundas las emociones, no puedes enamorarte en un día, no todos los novios o novias han sido "amor". AMA sin miedo, no te cierres, si ves que estás en esa tercera fase en la que hasta los defectos te encandilan... adelante. No hay más que decir, sabes lo que es amar, y no vas a protegerte escondiéndote, ¡¡al contrario!! a nadie le gusta vivir y morir solo. 
Y como consejo más importante sobre el amor... ÁMATE A TI. El amor por desgracia no siempre sale bien (cuando sale es maravilloso) pero tienes que aprender... siempre vas a estar ahí para quererte, y al igual que malas experiencias nos enseñan a vivir y a desconfiar, también deberían enseñarnos a apreciar lo bueno que tenemos... y aislarse de los sentimientos no lo es.

Mi primer fragmento de cristal ya está pulido. 

Mente de Cristal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario